| 
 
   | Vd. 
se encuentra en: - Estación de ferrocarril |  |   | ESTACIÓN 
DE FERROCARRIL |  
 
 
 
  
  Estación 
del Ferrocarril: 
El 27 de julio de 1.852, se ofrecieron los terrenos 
para 
la construcción 
del ferrocarril, en tiempos de la Reina Isabel II, volviéndose a insistir 
en 1.855, iniciándose las obras el 15 de abril de 1.857 gracias al apoyo 
del entonces Ministro de Fomento, don Claudio Moyano Samaniego, en los terrenos 
próximos al Monasterio 
de San Bartolomé. 
 
  
    | 
      
        
          |  |  
          | Estación 
de ferrocarril de Medina del Campo |  |  La 
primera línea se inauguró el 29 de agosto de 1.860, para unir Valladolid 
con Medina, siendo el día 3 de septiembre del mismo año a las 9 
de la mañana cuando se oyeron los primeros pitidos de la locomotora de 
vapor, procedente de la Capital. Tuvo entrada en la 
Estación Vieja 
de nuestra 
Villa de Medina del Campo por primera vez. Se amplió posteriormente a Zamora, 
Madrid, Ávila, Salamanca y Segovia. El 
Rey Alfonso XII llegó a Medina en marzo de 1.876. Debido 
al exceso de tráfico existente, en 1.898 se iniciaron las obras de ampliación 
de una nueva estación de mayor capacidad que la anterior, bajo la dirección 
de Vicente Salas, quien con el equipo de ingenieros del taller de Gustavo Eiffel, 
diseñó la 
impresionante 
marquesina. Fue 
costeada la obra por la empresa contratista de don Alfonso Aconturier, ascendiendo 
a 650.000 pesetas, (3.906,58 Euros) quedando inaugurada oficialmente el día 
6 de septiembre de 1.902. Hoy 
es un importantísimo nudo ferroviario dada su situación estratégica.  
 
 | SITUACIÓN 
EN EL PLANO NÚM. 41 |   |  |  _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  MAS 
NOTICIAS SOBRE EL FERROCARRIL  
  1 
     2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27   _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  
  29-03-04 
    - El PSOE de Medina luchará por la creación de la estación 
    del AVE en la villa además de convertirla en nudo de comunicacionesEl 
  PSOE de Medina del Campo luchará ante la administración central 
  para que la villa disponga de una 
  estación del AVE 
  si finalmente 
    no se encuentra firmado el proyecto de estación que anunció el alcalde 
    de Medina y el secretario de estado de Infraestructuras Benigno Blanco el pasado 
    mes de mayo. 
 Según 
el secretario local del PSOE, Alfredo Losada, el grupo municipal ha pedido en 
numerosas ocasiones el proyecto firmado sobre la estación no hemos 
visto que de forma específica se incluya una estación en Medina, 
y pedimos esos papeles que corroboren que existe el proyecto de estación, 
como ha pasado en Olmedo, pero no nos lo han facilitado, así que lo ponemos 
en duda porque nadie nos lo ha enseñado.  Para 
el secretario local del PSOE existe un motivo de preocupación de que no 
se vea reflejada la estación en la villa en todas las líneas 
de alta velocidad no existe contemplado que en menos de 20 kilómetros existan 
dos estaciones con parada, es lo que nos lleva a tener un motivo de preocupación, 
y asegura que el grupo socialista trabajará para conocer toda la verdad 
sobre el proyecto ahora vamos a pedir al gobierno central lo mismo, primero 
que nos diga cómo está proyecto, porque el PP no nos lo ha dicho, 
y que no le quepa la menor duda al ciudadano tanto si existe o no ese proyecto 
que el PSOE lo va a hacer público, porque nuestra obligación es 
demostrarlo con papeles.  Según 
Losada cabe la posibilidad de que lo que se ha dicho sobre este proyecto hayan 
sido sólo conversaciones y no haya nada firmado y puesto por escrito, porque 
puede que ahora el PP eche la culpa al PSOE de lo que ello han sido incapaces 
de hacer con el PP en el gobierno, porque se han hablado de determinado convenios 
con ministerios que a día de hoy todavía no se han firmado. 
  Aunque 
el proyecto no fuera firme y no estuviera firmado, el secretario local del PSOE 
ha asegurado que luchará por ello si el proyecto no existe o no 
se contempla, los primeros que vamos a reivindicar somos los socialistas de Medina 
del Campo, porque no podemos entender a Medina sin 
estación del AVE, 
es más deberíamos de ser el nudo de Castilla y León, pero 
ese tren, el de Valladolid, ya lo hemos perdido, porque el PP no ha apostado por 
ello.  La 
estación del AVE de Medina del Campo, 
en la que tienen que confluir las líneas de Velocidad Alta Madrid-Galicia, 
por Zamora, y Madrid-Salamanca, por Fuentes de Oñoro, se situaría 
de forma definitiva a una distancia de un kilómetro del centro urbano de 
la villa, entre las pistas de atletismo y la cerámica San Pedro, y se convertiría 
según los planes del Ministerio de Fomento en un nodo ferroviario importante, 
ya que permitirá el trasbordo de pasajeros de una línea a otra. 
 El 
alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín confirmó el pasado 
mes de enero en una entrevista a El día de Valladolid el compromiso que 
el Secretario de Estado de Infraestructuras, Benigno Blanco ya avanzó el 
pasado mes de mayo en una visita a Medina del Campo, en la que decía que 
la futura estación del AVE en la villa podría estar construida antes 
de 2010, y avanzó que la futura estación contaría con un 
diseño funcional, enmarcada en un terraplén. Según 
el alcalde de Medina dependerá del mercado el número de trenes que 
paren en Medina "eso depende de la ley de la oferta y la demanda, según 
los usuarios que haya así pararán los trenes.  En 
cuanto a la distribución de la nueva estación de ferrocarril, el 
edificio contará con dos plantas, una superior donde estarán situados 
los andenes, y una parte inferior donde además de albergar las taquillas 
e información al usuario, contará con una zona comercial. Esta estación 
unirá por un lado el ramal de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid 
que está en construcción, y la futura línea que llevará 
a Zamora y Salamanca.   _______________________________________________________________Subir 
  al inicio   
06-04-04 
  - El GIF electrifica la línea de pruebas del TAV entre Olmedo y Medina.La instalación de la catenaria permitirá analizar trenes y material 
  eléctricoEl 
  ente Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) anuncia la inminente electrificación 
  de la línea de pruebas para trenes de alta velocidad (TAV) entre las localidades 
  vallisoletanas de Olmedo y Medina del Campo. Este recorrido, que cuenta con una 
  vía de tres carriles ha servido al GIF para probar los nuevos sistemas 
  de cambio de ancho de vía para trenes de todo tipo, pero siempre con tracción 
  diésel, ya que hasta ahora carecía de una catenaria, el hilo eléctrico 
  a través del cual se suministra la corriente a las locomotoras eléctricas. En 
servicio desde hace años, la vía ha sido utilizada para las pruebas 
de velocidad del Talgo Siglo XXI, un vehículo con motores de gasóleo. 
Han probado también plataformas para facilitar el cambio de vías 
de distintas empresas, entre ellas Talgo y de la Compañía Auxiliar 
de Ferrocarriles (CAF). Desde el GIF indicaron ayer que esta línea ha permitido 
la prueba de distintos tipos de traviesa, de carril y de otros materiales ferroviarios. 
«Ha sido una de los lugares donde más ensayos se han llevado a 
cabo», señalaron.   
El GIF ha hecho público 
un aviso en el que señala que a partir de las cero horas del 21 de abril 
próximo deberán considerarse en tensión los conductores pertenecientes 
a esta línea, lo que indica para que se evite el contacto con la misma 
bien de forma directa o a través de elementos metálicos, ya que 
la catenaria transportará una tensión media de 3.300 a 25.000 voltios. La 
electrificación de la vía abrirá la línea a pruebas 
de mayor nivel, ya que a partir de ahora también se analizarán la 
situación del pantógrafo en los trenes (la pieza que conecta la 
unidad a la línea eléctrica). En la actualidad, el pantógrafo 
corre justo sobre el tren, y toca la catenaria en su punto medio. Al 
existir cambios de ancho de vía, para pasar de las vías de ancho 
ibérico a otras de ancho internacional, o viceversa, el pantógrafo 
se desplaza y cambia de posición con respecto a la catenaria. «Esa 
es una de las cosas más importantes que ahora vamos a empezar a probar», 
dijeron desde el GIF.  _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  
  ANUNCIO 
    DEL SECRETARIO REGIONAL DEL PSOE. El 
Gobierno contempla un corredor del AVE hasta Soria. La 
línea permitirá conectar a través de Valladolid con el tren 
Madrid-Barcelona. Villalba 
destaca la "agilidad" que ha tenido el Ministerio de Fomento EUROPA 
PRESS 25/06/2004 
  
    | 
      
        
          |  |  
          | Uno 
            de los trenes de alta velocidad que actualmente circulan por las vías españolas |  |  El secretario regional del PSOE, Angel Villalba, anunció ayer que el Gobierno 
    central contempla 
      la construcción de alta velocidad del eje central del corredor del Duero 
      a través de Salamanca, Valladolid y Soria. El pasado martes la ministra 
      de Fomento, Magdalena Alvarez, presentó un Plan de Conexión mediante 
      alta velocidad entre el Cantábrico y el Mediterráneo. Asimismo, 
      el plan complementario a este ya anunciado y que conectará el Atlántico 
      y Portugal a través de Castilla y León "esta ya incorporado", 
      según notificó ayer el Ministerio de Fomento al PSCL, y será 
      presentado a finales del presente año. Ante 
esta noticia, el secretario regional del PSOE destacó que esta actuación 
estaba contemplada en el programa electoral de los socialistas en las pasadas 
elecciones autonómicas y que señaló que el Ministerio de 
Fomento "ha trabajado con agilidad para que el gran eje ferroviario de 
alta velocidad pueda ponerse en marcha cuanto antes". "Esta actuación 
responde a su política de actuaciones y será el cumplimiento de 
una promesa clara, la de construir una España en red", concluyó 
Villalba. ANTECEDENTES 
El PSCL ya anunció a principios de junio, durante la campaña electoral 
de las Europeas, que trabajará por que se acorte el plazo previsto para 
tener lista otra línea ferroviaria de alta velocidad que afecta a Salamanca, 
la Oporto-Aveiro. Los acuerdos alcanzados por los ejecutivos portugués 
y español, cuando aún gobernaba el PP, prevén que se demore 
hasta el 2015. El 
secretario general de los socialistas de Castilla y León y la vallisoletana 
Iratxe García, ahora diputada en el Parlamento Europeo, manifestaron entonces 
su intención de llegar a acuerdos en el seno de la UE para potenciar este 
último eje ferroviario. No obstante, Villalba puntualizó en campaña 
que, si bien la premisa es acortar plazos, habrá que conocer "con 
qué dinero se cuenta". Mientras 
tanto, están pendientes de realizar los estudios informativos de electrificación 
de varios tramos comprendidos entre las localidades de Medina del Campo, Salamanca 
y Fuentes de Oñoro, entre ellos uno correspondiente a la línea de 
alta velocidad. El Boletín Oficial del Estado publicó el anuncio 
de licitación el pasado mes de noviembre. Los 
proyectos constructivos de la electrificación de la línea de alta 
velocidad Medina del Campo-Salamanca cuentan con un presupuesto de aproximadamente 
800.000 euros y un plazo de ejecución de dos años. _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  Renfe 
aprueba un plan de mejoras en infraestructuras ferroviarias por 168,6 millones MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
 El 
  Comité de Dirección de Renfe ha aprobado un plan de mejoras de infraestructuras 
  e instalaciones ferroviarias que incluye 112 actuaciones en todo el territorio 
  nacional por una inversión de 168,6 millones de euros, informó hoy 
  la compañía ferroviaria. 
 De 
este montante inversor, 154,4 millones millones corresponden a actuaciones en 
infraestructura convencional para su mejora y modernización y a trabajos 
de refuerzo y renovación de los sistemas de seguridad en los tramos donde 
se ejecutarán las obras.  Las 
actuaciones más importantes por su volumen inversor serán las de 
modernización del sistema de electrificación de la línea 
Barcelona-Puigcerdá, por 28 millones de euros, que incluyen el montaje 
de una nueva catenaria y el refuerzo de la potencia en las subestaciones del tramo 
Montada-Bifurcació-Vic-Ripoll-Puigcerdá-frontera francesa. 
 En 
este sentido, sobresale también la inversión de 22,9 millones de 
euros prevista para instalar un nuevo sistema señalización en la 
línea Antequera-Granada, que incluye la instalación de enclavamientos, 
control de tráfico centralizado y bloqueos.  MANTENIMIENTO 
DE INFRAESTRUCTURA.  Entre 
las actuaciones correspondientes a mantenimiento de infraestructura, destacan 
las destinadas a rehabilitación de vía mediante sustitución 
de traviesas y de carril en tramos de las líneas en las provincias de Cantabria, 
Andalucía, Cataluña, Alicante y Valencia.  Asimismo, 
el plan aprobado por Renfe contempla el tratamiento y modernización de 
los sistemas de electrificación de tramos de líneas del País 
Vasco, Cataluña y Andalucía, la rehabilitación de subestaciones 
eléctricas, la instalación de nuevos sistemas de señalización 
y la colocación de nuevos enclavamientos electrónicos en la línea 
Medina del Campo-Corcos (Valladolid) que, según Renfe, permitirá 
telemandar todo el trayecto desde la estación de Madrid-Chamartín. 
Renfe informó 
en un comunicado que el conjunto de estas actuaciones suma una inversión 
total de 70,6 millones de euros.  En 
cuanto a los proyectos relacionados con la mejora de la seguridad, destaca los 
trabajos para la supresión de los pasos a nivel en la línea Ciudad 
Real-Badajoz, presupuestados en 6 millones de euros.  Por 
último, el Comité de Dirección de Renfe ha dado 'luz verde' 
a la inversión de 6 millones de euros para implantar controles de acceso 
en 26 estaciones de Cercanías del núcleo de Barcelona. 
 _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  
  La 
    Estación de Medina del Campo dispondrá de la más avanzada 
    tecnología
   
    
      | 
        
          
            |  |  
            | Puesto 
              de operaciones de Renfe en la estación de ferrocarril de Medina del Campo |  |  La 
  empresa palentina 'ICON Multimedia' instala una aplicación informática 
  de su creación, empleada ya en el AVE Madrid-Barcelona. 
 Dentro 
de la Renovación de la Estación de Ferrocarril de Medina del Campo, 
RENFE ha procedido a la instalación de un Sistema de Información 
al Viajero de última generación.  RENFE 
ha confiado a la empresa ICON Multimedia la instalación de su solución 
de Información al Público Deneva. Esta empresa, con sede en 
Palencia, 
tiene una gran experiencia en el campo de la información ferroviaria y 
es la encargada, entre otros proyectos, del desarrollo del Sistema de Información 
en la línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona-Figueres y de la futura 
línea Madrid-Valladolid.
 
  
    | 
      
        
          |  |  
          | Vista 
del hall principal de la estación de ferrocarril de Medina del Campo |  |  Rafael 
Hornos, Director Técnico de la firma ICON Multimedia declaró: "Agradecemos 
a RENFE su confianza en nuestro producto Deneva, y nos hace especialmente felices 
la puesta en marcha de nuestra Solución en una de las más emblemáticas 
Estaciones, tanto por historia como por importancia estratégica, de nuestra 
Comunidad Autónoma".
 
 El 
  sistema, réplica a inferior escala del existente en el AVE Madrid-Barcelona, 
  permite la presentación de información en monitores de las siguientes 
  circulaciones, sus horarios, vías y posibles retrasos, avisos en tiempo 
  real, video de alta calidad, etc. así como megafonía digital de 
  última generación, que será puesta en marcha coincidiendo 
  con la renovación de la marquesina de la Estación que está siendo abordada actualmente.
 De 
  esta forma esta centenaria Estación, inaugurada en 1902, contará 
  con lo último en tecnología de información al viajero. _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  30-11-04 
- Economía/Transporte.- Fomento inicia los trámites para electrificar 
la línea férrea Medina del Campo-Salamanca. MADRID, 30 (EUROPA 
PRESS)
 30 de noviembre de 2004, 14:57
 El 
Ministerio de Fomento arrancó hoy el proceso para electrificar la línea 
férrea que une Medina del Campo (Valladolid)-Salamanca-Fuentes de Oñoro, 
con el inicio del la información pública y oficial del estudio informativo 
del proyecto, presupuestado en 142.527 euros, informó hoy este Departamento. Este 
trazado se integra en el corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad (Ave) que unirá 
la capital con las capitales de la mitad Norte de la Península. En 
virtud de este proceso, Fomento somete a información pública las 
alternativas del traza de las líneas de alimentación a las subestaciones 
eléctricas de tracción que suministrarán fluido eléctrico. El 
estudio informativo de la obra estará disponible para consulta en la delegación 
del Gobierno en Castilla y León en Valladolid, en la Subdelegación 
de Salamanca, en la dirección general de Ferrocarriles del Ministerio de 
Fomento de Madrid y en los ayuntamientos de todos los términos municipales 
afectados por el trazado. La 
línea que se va a electrificar cuenta con una longitud de 269 kilómetros 
y contará con cinco subestaciones con sus respectivas líneas de 
alimentación.
 _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  18-04-05 
- Renfe comenzará el mes que viene las obras del paseo de la EstaciónLa empresa ferroviaria invertirá en un nuevo asfaltado de la vía, 
mejorará su iluminación y colocará mobiliario urbano en todo 
el trazado
 I. LOZANO
 Las 
obras de remodelación del paseo de la Estación comenzarán 
el mes que viene. Esta reforma es una vieja demanda de los ciudadanos de la villa 
de las ferias y comenzará una vez que se adjudiquen las obras. Esta calle, 
que da acceso a la estación de ferrocarriles, pertenece a la compañía 
ferroviaria y se encuentra deteriorada en la actualidad por el paso del tiempo, 
ya que no ha sufrido reformas desde su construcción a finales del siglo 
XIX y mantiene el piso de piedra y parte de su recorrido sin iluminación. 
Renfe contará con un presupuesto de 40.000 euros, que invertirá 
en un nuevo asfaltado para la vía y en su iluminación total desde 
el túnel de Claudio Moyano. Además, colocará mobiliario urbano 
en todo su recorrido.  El 
plazo de ejecución de las obras es de dos meses. Las diferencias entre 
los ayuntamientos y Renfe han hecho que se demore tanto tiempo la reforma de esta 
vía, que utilizan cada día cientos de medinenses para llegar hasta 
la estación de ferrocarril. Según el Ayuntamiento de Medina del 
Campo, el arreglo y mantenimiento de esta calle, que figura como vía pública 
en el callejero municipal, pertenece a Renfe, por lo que es una propiedad privada. 
Los vecinos de la zona, a través de la Asociación de Vecinos de 
Las Claras, se han quejado en numerosas ocasiones por la falta de mantenimiento 
de la calle, alegando que pagan los mismos impuestos municipales que otras vías 
de la villa. Mientras, recibían la respuesta de que la empresa ferroviaria 
era la única encargada de arreglar la vía pública. Por su 
parte, la compañía de ferrocarriles está inmersa en una serie 
de mejoras en el edificio de la estación de Medina del Campo. La obra más 
llamativa es la relacionada con la marquesina del siglo XIX que cubre los cuatro 
primeros andenes de la estación. Renfe está cambiando la techumbre 
del edificio para dotar de más luz a esa zona del edificio. Estas obras 
concluirán a finales del mes de mayo. Las primeras actuaciones comenzaron 
con el arreglo del andén tercero, que se amplió en altura para facilitar 
el tránsito de los viajeros. También se mejoró el servicio 
con pantallas informativas sobre los horarios de salida y llegada de los trenes. 
 Por 
el momento, desde la compañía no se prevén más mejoras, 
aunque se esperan noticias sobre nuevas partidas presupuestarias para mejorar 
el resto de andenes. Estas iniciativas dependen de la decisión del Ministerio 
de Fomento sobre la implantación de la estación del TAV en la zona 
de la antigua cerámica San Pedro, en la carretera de Las Salinas, ya que 
esta estación quedaría en desuso.
 _______________________________________________________________Subir 
  al inicio  
  13-08-05 
    - ADIF invertirá aproximadamente 40.000 euros en el proyecto
   El 
    Paseo de la Estación estrenará iluminación y asfaltado en 
    un plazo máximo de dos meses.
   La 
    remodelación comenzó hace unos días con la instalación 
    de la luminaria de alto rendimiento.
   El 
    Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) inició la pasada 
    semana la remodelación del Paseo de la Estación, que consistirá 
    en el asfaltado de la calzada en todo el recorrido y la instalación de 
    una nueva línea de alimentación eléctrica, además 
    de la reposición de baldosas en todas las zonas con pavimento levantado 
    y la colocación de nuevas luminarias de alto rendimiento, que sustituirán 
    a las farolas equipadas con lámparas de vapor de mercurio de 125 watios, 
    que ya existen en la actualidad.
   ADIF, 
    invertirá 40.000 euros en la mencionada remodelación -38.052, en 
    total-, que se llevará a cabo en un plazo de ejecución aproximado 
    de dos meses, por lo que las obras tendrían que estar finalizadas a finales 
    del próximo mes de septiembre.
   En 
    concreto, el proyecto contempla la instalación de un total de 18 luminarias 
    montadas sobre báculos de siete metros de altura, que los operarios ya 
    han emplazado a lo largo del Paseo de la Estación, que cuenta con una longitud 
    de 580 metros.
   Las 
    citadas luminarias son cerradas, de fundición de aluminio, con reflector 
    facetado de aluminio ajustable que dirige el haz de luz con exactitud, tres ángulos 
    de inclinación en horizontal y vertical para la instalación óptica 
    en el poste.
   En 
    cuanto a la línea de alimentación para alumbrado público 
    estará formado por conductores de cobre.
   Además, 
    se llevará a cabo la demolición de pavimentos de las baldosas hidráulicas, 
    terrazo y cerámica o de gres, por medios mecánicos, y se sustituirá 
    por un pavimento de loseta hidráulica de color gris, sobre una solera de 
    hormigón.
   Al 
    objeto de permitir el acceso a la estación de ferrocarril medinense se 
    reservarán zonas de acceso peatonal con vallas durante los trabajos de 
    instalación de las luminarias y reposición de baldosas en las aceras, 
    y se aplicarán, de esta manera, las medidas de seguridad necesarias para 
    la ejecución de la totalidad de la obra, según lo establecido en 
    el Estudio Básico, así como en el Plan de Seguridad y salud presentado 
    por el contratista y aprobado por el coordinador de seguridad.
   Por 
    otra parte, se procederá a la limpieza de la superficie con maquinaria 
    industrial, el barrido y el levante de materiales sueltos, para el transporte 
    al vertedero municipal.  
 | Administrador 
de Infraestructuras Ferroviarias - (ADIF) |   | ESTACIÓN 
DE MEDINA DEL CAMPO |   | REMODELACIÓN 
PASEO DE LA ESTACIÓN |   |  |  |   | ILUMINARIA | 13.70,96 
euros |   | PAVIMENTO 
DE CALZADA | 16.850,40 
euros |   | SOLADO 
DE ACERA | 2.559,70 
euros |   | SEGURIDAD 
Y SALUD | 510 
euros |   |  |  |   | TOTAL 
EJECUCIÓN MATERIAL | 33.091,06 
euros |   | 15% 
BENEFICIO INDUSTRIAL | 4.963,66 
euros |   | TOTAL 
PRESUPUESTO CONTRATA | 38.054,72 
euros |   | TOTAL 
PRESUPUESTO GENERAL | 38.054,72 
euros |   |  |  |   | PLAZO 
DE EJECUCIÓN | 2 
meses |   |  |  |  
  
    | 
 |  
    | Estación de Ferrocarril de Medina del Campo  |  _______________________________________________________________Subir 
al inicio  
 
 Esta 
  pagina está en constante actualización, diseñada para visualizar 
  en 800 x 600 y superior, mantenida por Juan Antonio del Sol Hernández - 
  MEDINA DEL CAMPO, --  Última modificación:
  
  2002-2021Todo el contenido de esta Web está incluido con el único y sano fin de tratar de divulgar y dar a conocer lo más posible la historia de Medina del Campo, Villa de las Ferias. Si en alguna de las páginas que contiene esta Web hay algún material que no debería estar incluido por disponer de derechos de autor, rogaría me lo comunicasen e inmediatamente sería retirado. |